El día 26 de septiembre del 2002 un grupo de profesionales se reunieron en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, con el objetivo de analizar la situación de los países latinoamericanos. Durante dicha reunión se mostró la preocupación por el auge de los fraudes, los delitos financieros, tecnológicos y la corrupción administrativa en las naciones latinoamericanas. En esa fecha se constituye la Asociación Latinoamericana de Investigadores de Fraudes y Crímenes Financieros, Inc. (ALIFC) como una entidad sin fines de lucro, y surgió en una época en que las crisis económicas en los países latinoamericanos generadas por los crímenes contra el erario estaban latentes. ALIFC esta encargada de actualizar a los profesionales latinoamericanos conformé a un programa permanente de capacitación y realizar consultoria de investigación en colaboración con Organismos Nacionales e Internacionales. http://www.alifc.org
Brasil y China refuerzan alianza comercial frente a la Guerra Comercial con EEUU
El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, y el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, mantuvieron este viernes una videoconferencia para...