Richard Gregorie, quien fue asistente principal de la Fiscalía de los Estados Unidos en Miami, Florida, se refirió en La W a las directrices para la eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales (TCO).
En diálogo con La W, el abogado Richard Gregorie, quien fue asistente principal de la Fiscalía de los Estados Unidos en Miami, Florida, se refirió al documento en el cual se establecen directrices para la eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales.
Dicho documento, revelado por La W en primicia, es una nueva directiva emitida por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con la que, al parecer, se estaría buscando concentrar los intereses de la lucha antidrogas estadounidense en la captura de grandes narcotraficantes.
A diferencia de políticas anteriores que priorizaban las extradiciones, este enfoque, cuyo documento en detalle fue revelado por Julio Sánchez Cristo en W Radio, le resta importancia a aquellos individuos de menos relevancia, en un bajo nivel, a través de su remoción del país. La manera es que se busca concentrar los recursos en desmantelar las estructuras más peligrosas y de alto rango.
Según el abogado Gregorie, aplicar esta nueva directriz podría tener cierta dificultad pues, a pesar de que Estados Unidos es capaz de ir tras estos capos como lo hizo en las décadas de los 80 y los 90, “el negocio ha cambiado un poco”.
“El problema que veo de fondo es esta época política en la que los Estados Unidos está realizando bastantes cambios internos que no están relacionados con el movimiento de la droga (…) quieren retirar a los fiscales más ‘seniors’, pero adelantar una agenda así requiere de personas con experiencia en estos casos”, sostuvo.
Por otro lado, el abogado coincidió en que, desde el punto de vista operativo, el hecho de no perseguir a los intermediarios podría impedir a las autoridades llegar a las cabezas de estas estructuras, ya que son esos personajes quienes suelen entregar la información que lleva a grandes capturas.
En ese sentido, el abogado expresó: “La ley requiere ir tras estas personas de mandos medios porque necesitan testimonios de primera mano para poder procesar a esos grandes capos, por eso resulta tan importante y esencial buscar a esas personas para que puedan testificar y, luego, buscar evidencia que los respalde”.