La recomendación 16 tiene que ver con que las entidades involucradas en las transferencias electrónicas siempre cuenten con la información sobre el originador y el beneficiario.
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) indicó que está en busca de actualizar su recomendación en cuanto a las transferencias electrónicas dado los cambios que han ocurrido, en los últimos años, en el sector.
Elisa de Anda, presidenta del GAFI, indicó durante su participación en la Segunda Semana Fintech, que la arquitectura financiera ha cambiado y, en conjunto con la revolución tecnológica, obligan a actualizar la recomendación 16 que tiene que ver con las transferencias.
“Este estándar ya no está actualizado para responder, hoy en día, a lo que es un sistema de pagos mucho más complejo y abierto que lo que eran las transferencias electrónicas de hace 20 años”, dijo durante su participación.
La recomendación 16 tiene que ver con que las entidades involucradas en las transferencias electrónicas siempre cuenten con la información sobre el originador (quien envía la transferencia) y el beneficiario (quien la recibe); sin embargo, con los nuevos jugadores que han surgido en el sector, la obtención de este tipo de información ha sido cada vez más difícil.
En este sentido, la mexicana al frente del GAFI indicó que se está en un proceso muy robusto de revisión de la recomendación, en donde se ha llevado un año de consultas públicas para poder actualizarla.
“(Las preguntas) Tienen que ver si sigue o no la excepción de las tarjetas de crédito a esta regulación de incluir toda esta información en los pagos. Tiene que ver si se extiende o no esa excepción de las tarjetas de crédito al sistema de pagos, y quién tiene que recabar la información del origen y el destino de la transferencia del número de cuenta”, explicó sobre la consulta pública que está en marcha.
Elisa de Anda recordó que este año, México está siendo evaluado por el GAFI –donde ella no participa por ser originaria del país– y los resultados se darán a conocer hasta octubre del próximo año.