Termina la tercera fase contra el blanqueo de capitales que impulsó Javier Milei

Esta semana termina la tercera fase del blanqueo de capitales que impulsó el gobierno de Javier Milei. Por el momento no hubo cambio de fechas, aunque el mercado espera un prórroga en tanto el ministro Luis Caputo anticipó «medidas innovadoras» en relación al uso de dólares.

Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que está próximo a vencer -el 7 de mayo- la Etapa 3 del Régimen de Regularización de Activos, establecido por la Ley N.º 27.743.

De todos modos, tras los anuncios del ministro de Economía Luis Caputo quien anticipó medidas en las próximas dos semanas para fomentar el uso de dólares guardados, el mercado anticipa que podría haber algún anuncio en relación al blanqueo. En efecto, el titular de la cartera económica prometió anuncios que «van a sorprender» y fomentarán «mucho» el uso de dólares.

Por caso, la economista Elena Alonso señaló algunos de los rumores del mercado respecto al blanqueo y comentó que se estaría evaluando la posibilidad de prorrogar la etapa 3 hasta el 31 de julio próximo. 

«Podrían ofrecer una flexibilización para que, quienes blanquearon más de US$100.000 puedan usar ese dinero sin esperar hasta fines de 2025», señaló la directora de Emerald Capital.

Además, comentó que se podría estar evaluando también una «posible modificación por decreto de los destinos permitidos para dólares blanqueados en la etapa 1; permitiría comprar inmuebles usados o nuevos sin requisitos de proyecto inmobiliario; habilitaría la adquisición de bienes para uso personal como autos o bienes de capital y se podrían usar esos dólares antes del 31 de diciembre sin pagar el 5% de impuesto especial».

De todos modos, los plazos hasta ahora, de ARCA establecen que, quienes aún no hayan adherido al blanqueo podrán hacerlo hasta el próximo miércoles 7, cumpliendo con el pago adelantado obligatorio y presentando la manifestación de adhesión. Luego, tendrán tiempo hasta el 6 de junio -inclusive- para presentar la declaración jurada y abonar el saldo remanente del impuesto especial.

Los números del blanqueo de capitales en las etapas 1 y 2

Según datos aportados por la agencia de recaudación nacional, durante las etapas anteriores del régimen, se exteriorizaron aproximadamente u$s 32.000 millones, de los cuales:

  • Casi u$s10.000 millones correspondieron a bienes registrables como inmuebles y vehículos.
  • Más de 278.000 contribuyentes ingresaron al régimen
  • Se declararon 267.076 cuentas, incluidas 16.290 cuentas en el exterior.

Beneficio especial en esta etapa

En esta última etapa, la regularización no tendrá costo cuando se declaren la totalidad de los bienes. En caso de que se supere el monto exento, se aplicará una alícuota del 15% únicamente sobre el excedente.

¿Cómo adherirse al régimen?

La manifestación de adhesión se realiza a través del servicio “Portal Régimen de Regularización de Activos – Ley 27.743”.

En esa instancia se requiere seleccionar la opción “Manifestación de Adhesión”

Y finalmente completar el Formulario F. 3320.

¿Cómo efectuar el pago adelantado?

El pago adelantado obligatorio se debe realizar en dólares estadounidenses desde el mismo portal, accediendo a la opción “Pago Adelantado” y generando un VEP con los siguientes códigos:

  • Impuesto: 1009
  • Concepto: 027
  • Subconcepto: 027

Declaración jurada y pago del impuesto especial

La presentación de la declaración jurada y el pago del impuesto de regularización deberán efectuarse hasta el 6 de junio de 2025, inclusive.

lr/ff

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Actualidad

Inscribete en nuestros cursos Online