La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF),alertó sobre página web que ofrece a las personas revisar su buró de crédito y borrarlas.
El sito www.consultareportedecredito.com se escuda en la ley de protección de datos para sacar a los usuarios de servicios crediticios que se encuentran en esta base de datos de personas con un estatus de crédito negativo.La página sigue vigente en la web, a pesar de que este organismo lo tiene boletinado como fraudulento y ya lo habían “tumbado con anterioridad”.“En dis pasados, CONDUSEF alertó a los usuarios y denunció ante la Comisión Nacional de Seguridad, en el área de Seguridad Cibernética, la existencia de la página ww.consultareportedecredito.com que busca apropiarse indebidamente de los datos de los usuarios”, versa un comunicado enviado por Condusef. Condusef indica que si bien la página fue dada de baja de la red, ahora se encuentra con un Protocolo de Internet (IP) en los servidores de amazon.com, en Estados Unidos, para no estar al alcance de las regulaciones mexicanas.“Dicha página web solicita al usuario datos personales utilizando un formato que asemeja el formulario del Reporte de Crédito Especial, utilizado por el Buró de Crédito, de esta manera aprovechan para hacerse de información como: nombre, dirección, teléfono, RFC, CURP y correo electrónico”, versa el comunicado. Luego de solicitar la información en el que por medio de un char con un supuesto asesor, le asegura al usuario que tiene una orden judicial de embargo, por lo que ofrece de inmediato al cliente detenerlo y limpiar el historial mediante un pago.Después de esto el usuario no vuelve a tener contacto con el supuesto asesor. Es importante que los usuarios de servicios financieros sepan que la Sociedades de Información Crediticia solamente pueden modificar la información de los historiales de crédito de las personas por instrucciones de la entidad otorgante de crédito, o bien de conformidad con los supuestos específicos que marca la ley.Cualquier organismo que asegura puede liberar del buró incurren en un fraude.