La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) alertó a los usuarios sobre una nueva modalidad de estafa que te promete salir del Buró de Crédito.
CONDUSEF advirtió a los usuarios de servicios financieros sobre una nueva modalidad de fraude y pidió no dejarse engañar por páginas de internet que ofrecen borrar el historial crediticio.
A través de su portal web, la CONDUSEF alertó por páginas que ofrecen borrarte del Buró de Crédito, sin embargo, sólo se trata de una estafa y aquí en La Verdad Noticias te diremos cómo evitarla.
Condusef advierte sobre estafas para salir del Buró de Crédito

Una de las dudas más recurrentes de los usuarios de servicios financieros es saber cómo se le hace para salir del Buró de Crédito y por esta razón, los estafadores han implementado nuevas modalidades de fraudes.
CONDUSEF alertó sobre la existencia de la página web http://www.burodecredito-consulta.mx/ que busca engañar a los usuarios ofreciendo eliminar sus deudas, actualizar Reporte de Buró de Crédito, e incluso borrar el historial negativo.
Esta página web apócrifa te ofrece salir del Buró de Crédito, limpiar tu historial crediticio por $1,999 y la posibilidad de adquirir un crédito hipotecario, automotriz, créditos revolventes o préstamos de nómina.
¿Te pueden borrar del Buró de Crédito?

CONDUSEF señaló que ninguna entidad financiera, independientemente de las Sociedades de Información Crediticia, o página web puede borrar información de las personas enlistadas dentro del Buró de Crédito.
¿Cuánto tiempo duras en Buró de Crédito?
- Deudas menores o iguales a 25 UDIS, se eliminan después de un año.
- Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS, se eliminan después de dos años.
- Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS, se eliminan después de cuatro años.
- Deudas mayores a 1000 UDIS, se eliminan después de seis años siempre y cuando: sean menores a 400 mil UDIS, el crédito no se encuentre en proceso judicial y/o no hayas cometido algún fraude en tus créditos.
Recomendaciones sobre el Buró de Crédito
- El crédito o el historial de pagos pueden eliminarse 72 meses contados a partir de la fecha de liquidación, siempre y cuando el Otorgante de Crédito haya reportado la fecha de cierre.
- Buró de Crédito únicamente elimina registros de acuerdo con lo establecido en la Ley para regular a Sociedades de Información Crediticia y las reglas generales de Banco de México.
- Si tienes alguna duda acerca de tu situación en alguna Sociedad de Información Crediticia, visita las páginas oficiales http://www.burodecredito.com.mx y www.circulodecredito.com.mx.
- Recuerda que puedes obtener gratuitamente tu Reporte de Crédito Especial cada 12 meses.
¿Cómo hacer un reclamo en Buró de Crédito?
Si no estás de acuerdo con algún dato o registro presenta tu reclamación ante CONDUSEF o ante la Sociedad de Información Crediticia correspondiente.