Las estafas en las que los delincuentes se hacen pasar por instituciones financieras, conocidas como phishing, implican el uso de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas fraudulentas para engañar a las víctimas y obtener información personal o financiera.
Los estafadores suelen crear comunicaciones que imitan el diseño, el lenguaje y los logotipos de bancos o entidades financieras legítimas, solicitando datos sensibles como números de cuenta, contraseñas o códigos de seguridad bajo el pretexto de actualizar información o resolver problemas urgentes.
Estas estafas buscan aprovecharse del desconocimiento o la confianza de las personas, llevándolas a compartir datos que luego se usan para robar dinero o cometer otros fraudes, por eso aquí te decimos el modus operandi para que evites ser victima de estos fraudes cada vez más, comunes, quédate con nosotros, te damos los detalles.

¿Qué cuentas bancarias podrían quedar en ceros según BBVA?
En diciembre y en lo que va de enero aumentó el delito de extorsión por lo que el presidente de la Red del Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia de Morelos alertó por nueva estafa de paquete fantasmas donde delincuentes usan supuestas entregas de Amazon. También advirtió de una estafa a través de mensajes de texto SMS fraudulentos en los que los ciberdelincuentes se están haciendo pasar por entidades bancarias, uno de los bancos afectados es BBVA.https://df8b2aa34afddbe2639a4bca0605d87e.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html?n=0
El presidente de la Red del Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia menciono que durante diciembre y enero este tipo de delitos incrementó considerablemente, en los que se robaron los datos personales o se hicieron compras en línea o cargos no reconocidos. En el caso de mensajes de texto de BBVA dijo que mandan mensaje de un supuesto pago o cargo en caso de que el receptor lo rechace te llaman y te piden ingresar a tu banca móvil y te solicitan información personal.

¿Por que jamás brindar datos personales en llamadas o links?
Jamás se deben brindar datos personales en llamadas o enlaces no solicitados porque podrían ser parte de intentos de phishing o ingeniería social diseñados para robar información sensible. Los estafadores usan estas tácticas para hacerse pasar por entidades legítimas, como bancos o servicios, para obtener contraseñas, números de tarjetas de crédito, o datos personales que pueden ser utilizados para cometer fraudes, robo de identidad o acceder a cuentas bancarias.

Compartir información a través de canales no seguros puede exponer a las personas a grandes riesgos financieros y de seguridad personal. Siempre es mejor verificar la legitimidad de la solicitud directamente con la institución a través de canales oficiales antes de proporcionar cualquier información.