El expresidente argentino Mauricio Macri deberá comparecer el 28 de octubre ante un juez que rechazó este miércoles 20 de octubre su recusación y volvió a citarlo para indagarlo por presunto espionaje a familiares de los 44 tripulantes muertos en el hundimiento de un submarino de la marina.
Antilavado de Dinero / DW.
Macri, que debía presentarse este miércoles ante el juez Martín Bava, desistió de hacerlo al pedir la recusación del magistrado por supuesto «prejuzgamiento y temor fundado de parcialidad» y la suspensión de la indagatoria.
Pero el magistrado rechazó la recusación al considerar «manifiestamente improcedentes» los argumentos invocados por el exmandatario y sostuvo que sus medidas responden «a un proceso valorativo y fundado de los medios de prueba».
«No me encuentro comprendido en ninguna de las causales de recusación establecidas en el ordenamiento procesal», dijo Bava en su escrito y agregó que no tiene «amistad, enemistad ni prejuicio de ningún tipo, objetivo ni subjetivo con los imputados ni con los querellantes».
🔴#AHORA | Tercer llamado a declaración indagatoria a Mauricio Macri por el espionaje a familiares del ARA San Juan: fue citado para el 28 de octubre. pic.twitter.com/nXtYe3BAun
— Política Argentina (@Pol_Arg) October 20, 2021
Piden detención de Macri
Tras el escrito, el abogado de Macri, Pablo Lanusse, aseguró que su cliente acudirá finalmente a la indagatoria.
«Vamos a estar ahí, por supuesto. Se va a celebrar la audiencia de indagatoria a Mauricio Macri el 28 de octubre», señaló el letrado al canal de noticias LN+.
El juez ya había citado a Macri el pasado 7 de octubre, pero éste se excusó por encontrarse en Estados Unidos desde donde luego viajó a Catar. En ese momento el magistrado le concedió una prórroga hasta este miércoles.
El exmandatario será indagado por el presunto espionaje a familiares de 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, fallecidos en su hundimiento en 2017. La nave fue hallada a unos 900 metros de profundidad, luego de un año de búsqueda con apoyo de marinas de otras naciones.
La querella que representa a los familiares solicitó al juez «la detención inmediata» Macri, a quien acusó de incurrir en «una conducta dilatoria».
El exmandatario argentino (2015-2019) rechazó todos los cargos, denunciando «una imputación arbitraria donde se busca perseguirme».