El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostuvo una reunión con el director de Directemar, Vicealmirante Roberto Zegers, para conocer el trabajo de la Autoridad Marítima y proyectar acciones conjuntas en materia de seguridad.
El Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, realizó una visita oficial a la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar), donde fue recibido por su Director General, el Vicealmirante Roberto Zegers.
En el encuentro, el Vicealmirante Zegers expuso al Ministro Cordero la estructura y misión de Directemar, destacando el trabajo de sus Direcciones Técnicas Marítimas (Dirsomar, Dirinmar y el Shoa) y su rol como organismo de alto nivel de la Armada de Chile.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue el rol de la Policía Marítima como fuerza especializada en labores preventivas, de control del orden público e investigativas. En este marco, se analizaron las principales amenazas que enfrenta el país desde el ámbito marítimo, tales como el crimen organizado transnacional, el tráfico ilícito de drogas, armas y personas, y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (Indnr).
El Vicealmirante también explicó los espacios marítimos bajo vigilancia, como la Zona Económica Exclusiva (ZEE), las áreas fuera de las 200 millas, el mar territorial, el área SAR (Búsqueda y Salvamento Marítimo) y la zona Antártica, enfatizando la necesidad de una presencia activa y coordinada en estas regiones estratégicas.
En relación con la política pública, se presentó al ministro la implementación del Plan Nacional contra el Crimen Organizado (Pnco), que busca fortalecer la prevención, detección, persecución penal y combate al lavado de activos. Este plan considera un enfoque de seguridad integral y la colaboración estrecha entre instituciones del Estado.
Durante la jornada, también se abordó la importancia del trabajo interagencial con entidades como Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones, el Servicio Nacional de Aduanas y el Ministerio Público, destacando la labor coordinada frente a delitos complejos que se originan o tienen impacto en el ámbito marítimo.
Finalmente, se conversó sobre los desafíos que enfrenta Directamar, como la modernización tecnológica, la digitalización de sus procesos, el fortalecimiento del control en zonas marítimas extensas, y la necesidad de contar con herramientas adecuadas para enfrentar situaciones de crisis, siempre bajo el principio del uso proporcional de la fuerza.
noticias