La Secretaría de Apuestas de Brasil publicó una ordenanza que regula cómo las instituciones financieras y las instituciones de pago, además de los proveedores de medios de pago, deben actuar frente a las empresas ilegales de apuestas de cuotas fijas.
La Ley 14.790/2023, reglamentada por la Ordenanza SPA/MF nº 566, prohíbe a estas instituciones continuar con apuestas ilegales.
De acuerdo al artículo 21 de la Ley 14.790, las IF, IP y proveedores de mecanismos de pago no pueden mantener cuentas transaccionales de operadores ilegales, ni realizar operaciones de depósitos y pagos de primas. Las cuentas transaccionales son aquellas que contienen el dinero y las ganancias de los apostadores.
El nuevo reglamento también establece un plazo de 24 horas para que las instituciones financieras, los proveedores de servicios de inversión y los proveedores de acuerdos de pago informen a la SPA sobre cualquier caso sospechoso de una empresa que opere apuestas con cuotas fijas de manera ilegal. En la comunicación deberán explicar por qué consideran el caso sospechoso, además de indicar el CNPJ y la razón social de la empresa.
El secretario de Premios y Apuestas del MF, Regis Dudena, recuerda que, en febrero, la SPA ya había enviado 22 notificaciones a entidades financieras y de pago, alertando de que estaban siendo utilizadas por operadores de apuestas ilegales.
“La nueva medida, junto con la eliminación de sitios web y anuncios ilegales, será un refuerzo fundamental en la lucha contra aquellos que quieran actuar sin autorización y para la protección de los apostadores, ya que pretende evitar que estos sitios web, que ponen en riesgo la economía y las finanzas de las personas, reciban recursos financieros, cerrando el círculo de la actividad ilegal”, evalúa el secretario.
Las obligaciones de la nueva ordenanza no eliminan la legislación y normativa vigente para combatir el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y las armas de destrucción masiva, que siguen aplicándose por igual.
La Ordenanza SPA/MF No. 566 establece que las instituciones y proveedores de sistemas de pago que no cumplan con estas normas podrán ser sujetos a procesos de inspección y, de comprobarse, a acciones sancionatorias.
De acuerdo con la normativa vigente, las empresas de apuestas de cuotas fijas autorizadas por el gobierno federal sólo pueden ofrecer servicios a través de sitios web con la extensión “.