China se opone a los acuerdos comerciales de sus socios con Trump

Sigue el tira y afloja entre potencias y China ha lanzado este lunes una respuesta contundente ante el plan de Trump de acotar a Pekín a través de acuerdos arancelarios con sus socios El Gobierno del gigante asiático ha sido claro: «China se opone firmemente a que cualquier parte llegue a un acuerdo a expensas de los intereses de China».

China se opone «firmemente» a los acuerdos comerciales de sus socios con Trump que le perjudiquen© Proporcionado por elEconomista.es

Así lo dijeron desde el Ministerio de Comercio en respuesta a las informaciones de la prensa que decían que la administración Trump planteaba ejercer presiones a los países para recrudecer la guerra comercial con China, visto que hay muchos socios comerciales que se están aproximando al gigante asiático ante la desconfianza que sienten hacia Estados Unidos, España entre ellos.

«Si esto ocurre, China jamás lo aceptará y tomará contramedidas con determinación y de forma recíproca. China está decidida y es capaz de salvaguardar sus propios derechos e intereses», aseguró el portavoz del Ministerio de Comercio chino al ser preguntado sobre estas informaciones.

El Ministerio de Comercio también dijo que desde Pekín están dispuestos a fortalecer la solidaridad y la coordinación entre todas las pastes, trabajar en conjunto para responder a los desafíos venideros y oponerse al «acoso» unilateral.

En este sentido, el portavoz ministerial reiteró que China «respeta a todas las partes para resolver sus diferencias económicas y comerciales con EEUU mediante consultas equitativas». «Todas las partes deben defender la equidad y la justicia, la corrección histórica y defender las normas económicas y comerciales internacionales, y el sistema multilateral de comercio», dijo.Vídeo relacionado: China promete represalias contra los países que apoyen el aislamiento comercial de EE.UU. (Dailymotion)

El Ministerio de Comercio denunció también el «abuso» de los aranceles por parte de la Administración Trump a sus socios comerciales bajo «el pretexto» de una supuesta reciprocidad. También aseveran que esto les sirvió como «coacción» a todas las partes que inicien las negociaciones sobre los mismos.

«Esto (…) promueve políticas hegemónicas e implementa una intimidación unilateral en los ámbitos económico y comercial», criticó, antes de denunciar la búsqueda de «supuestas exenciones que perjudican los intereses de otros en beneficio propio y temporal». «Solo fracasará en ambos extremos», añadió.

Finalmente, el portavoz recalcó que ante unilateralismo y el proteccionismo «nadie es inmune». «Si el comercio internacional retrocede a la ley de la selva donde los fuertes se aprovechan de los débiles, todos los países terminarán siendo víctimas», recalcó.

Esta declaración del Ministerio de Comercio se produce en un momento en el que el país se puede enfrentar a aranceles de «hasta el 245%», según informó la semana pasada la Casa Blanca. Esto se debe a que si se suma al 125% base el 20% que se impuso para hacer frente a la crisis del fentanilo, además de los aranceles específicos que van desde el 7,5% al 100%.

En cuanto a los aranceles específicos a cada país, el presidente Donald Trump decidió suspenderlos durante 90 días a principios de este mes para todos los países, excepto para China, con el objetivo de establecer negociaciones bilaterales. China respondió a esto con un arancel represalia.

Se sabe que durante las negociaciones comerciales con los países, la administración Trump solicitó que tomaran medidas para limitar sus relaciones comerciales con Pekín. Por su parte, China intentó recientemente fortalecer sus lazos comerciales con el Sudeste Asiático y la Unión Europea.

msn

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Actualidad

Inscribete en nuestros cursos Online