DEA, FBI y SSP refuerzan control en la frontera tras hallazgo de túnel clandestino

Autoridades de Estados Unidos y México han intensificado la búsqueda de un segundo túnel en Ciudad Juárez, tras el hallazgo de una primera estructura presuntamente utilizada para el tráfico de drogas y personas.

Agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA), la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua, en coordinación con corporaciones municipales, han desplegado operativos en distintos puntos de la frontera entre Juárez y El Paso, Texas.

La investigación se centra en una zona cercana al primer túnel, descubierto el 10 de enero en las inmediaciones de la colonia Rancho Anapra. Este pasadizo, de aproximadamente 25 metros de largo, se encontraba debajo del río Bravo y conectaba con el sistema de drenaje de El Paso, facilitando el paso de migrantes y traficantes.

Colaboración binacional para reforzar la seguridad

Sugey Aguilar, representante de la SSP de Chihuahua, explicó que estos operativos forman parte del modelo ‘Centinela-Chihuahua’, un esquema de colaboración interinstitucional y binacional para combatir el tráfico ilegal de sustancias y personas.

Desde 2021, el gobierno estatal ha mantenido reuniones con autoridades estadounidenses para coordinar esfuerzos en la franja fronteriza. La funcionaria destacó que la extensión de la frontera chihuahuense hace probable la existencia de más rutas clandestinas, utilizadas tanto en áreas urbanas como en el desierto.

En el operativo participan, además de la DEA y el FBI, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Estatal y Municipal.

Riesgo migratorio y control del crimen organizado

Las autoridades subrayaron que uno de los objetivos principales de estos operativos es frenar el tráfico de personas y proteger a quienes intentan cruzar la frontera de redes criminales.

“No es desconocido que cada año mueren un número importante de personas en estos intentos”, advirtió Aguilar.

Hasta el momento, no se han reportado detenciones en relación con el hallazgo del primer túnel, pero las investigaciones continúan en distintos puntos de la frontera, una de las rutas migratorias más transitadas y disputadas por el crimen organizado.

fm105

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Actualidad

Inscribete en nuestros cursos Online