La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el ámbito laboral a nivel global. Según el informe Making AI at Work – Work for Everyone del Grupo Adecco, el 70% de los empleados ya emplea IA en su entorno laboral, mientras que el 62% considera que su impacto será positivo. Estos datos evidencian que la IA no solo optimiza procesos, sino que también transforma la manera en que trabajamos.
El estudio destaca que el éxito en la adopción de la IA depende de la capacidad de los líderes empresariales para gestionar esta transformación de manera ética y responsable. Una implementación adecuada no solo mejora la eficiencia, sino que fortalece la confianza digital y la competitividad de las empresas.
Beneficios y desafíos de la IA en el trabajo
El informe subraya que la IA ahorra en promedio una hora diaria a los empleados, permitiéndoles enfocarse en tareas creativas y estratégicas. Sin embargo, existe una brecha en su uso: el 87% de los ejecutivos ya la emplea, mientras que solo el 52% de los colaboradores sin funciones gerenciales la utilizan. Además, apenas el 25% de los trabajadores ha recibido información sobre su aplicación en el trabajo.
Ante este panorama, Adecco sugiere cuatro estrategias clave para que las empresas adopten la IA de manera efectiva:
- Transparencia y comunicación: Explicar claramente el uso de la IA, sus beneficios y su impacto para reducir la resistencia al cambio.
- Ética y gobernanza: Implementar principios y regulaciones para evitar sesgos y malas prácticas en el uso de la IA.
- Capacitación y reconversión laboral: Adaptar los roles laborales a la transformación digital y fomentar el aprendizaje continuo.
- Cultura organizacional centrada en el talento humano: Integrar la IA como una herramienta que potencie el trabajo humano, en lugar de reemplazarlo.
La IA como presente y futuro del trabajo
La inteligencia artificial ya no es una tecnología del futuro; es una realidad que está transformando el mercado laboral. En este contexto, las empresas colombianas tienen la oportunidad de consolidarse como líderes de la era digital al adoptar estrategias responsables y centradas en el talento humano.