La industria cripto del Reino Unido tiene poco más de 12 meses para prepararse ante un régimen regulatorio aún más estricto, según declaró un alto funcionario del organismo financiero del país.
Matthew Long, director de pagos y activos digitales de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), dijo a CoinDesk que el «próximo régimen de puerta de enlace», previsto para 2026, será en efecto un nuevo sistema de autorización para las empresas de criptoactivos.
«Tendremos un mecanismo que permitirá la autorización. Pero, obviamente, debemos realizar las consultas necesarias, redactar las normas y obtener la legislación correspondiente», explicó Long.
Este nuevo régimen representará una evolución del sistema actual centrado en la lucha contra el lavado de dinero (AML). Empresas como Coinbase, Gemini y Bitpanda dejarán de conformarse con el registro básico exigido por la normativa antilavado para pasar a requerir una autorización completa que abarque un conjunto más amplio de actividades. Esto implicará someterse a un nuevo proceso de aprobación por parte de la FCA.
La FCA planea publicar este año varios documentos regulatorios sobre monedas estables, plataformas de trading, staking, exposición prudencial a criptoactivos, entre otros. Se espera que el nuevo régimen entre en vigor tras la publicación de las versiones finales de estas normativas en 2026, según detalló Long.
Desde la apertura de su registro AML en 2020, la FCA ha recibido 368 solicitudes, pero solo ha aprobado 50 —lo que representa un 14% del total—, lo que significa que muchas empresas probablemente tendrán que iniciar el proceso desde cero.
Actividades reguladas
La nueva legislación definirá claramente qué se considerará una actividad regulada. Las empresas que operen en dichos ámbitos deberán obtener autorización formal.
En 2023, el gobierno británico indicó que estas actividades probablemente incluirían la emisión de criptoactivos y monedas estables referenciadas a moneda fiduciaria, así como servicios de pago, intercambio y préstamo.
Según declaró en noviembre la entonces secretaria económica Tulip Siddiq, las monedas estables dejarán de estar sujetas al régimen general de pagos del Reino Unido. La FCA prevé lanzar una consulta sobre el borrador de normas para estos activos en el transcurso de este año.
«Para las monedas estables, aprovechamos al máximo la regulación existente de finanzas tradicionales, pero siguen siendo activos únicos», señaló Long. «No hay nada exactamente igual. Necesitamos adaptar la regulación actual».
Transición
La FCA aún está definiendo cómo será el proceso para que las empresas cripto obtengan la nueva autorización.
Tampoco se ha decidido cómo afectará esto a las compañías ya registradas bajo el régimen AML, aunque Long adelantó que el nuevo sistema incluirá permisos más amplios. “Esperaríamos que quienes deseen estos permisos adicionales los soliciten”, añadió.
Esto implica que incluso las empresas que ya cuentan con una licencia vigente podrían tener que atravesar nuevamente un proceso de registro.
«Nos comunicaremos con las empresas para explicar cómo funcionará el portal antes de su entrada en vigor. Nuestra intención es que esté disponible lo antes posible», dijo Long.
En su enfoque regulatorio, la FCA también planea tener en cuenta las normas europeas —como el régimen MiCA— y las 18 recomendaciones publicadas por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO). Esta última se prepara para publicar un informe sobre el grado de implementación de estos estándares a nivel mundial, según una fuente cercana al asunto.
«Se trata de entender y adoptar las mejores prácticas», concluyó Long.