En Panamá analizan estrategias contra el comercio ilícito en Latinoamérica y el Caribe

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra el comercio ilícito, expertos de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, República Dominicana y Panamá participan en el IV Encuentro sobre el Combate al Comercio Ilícito.

Durante el evento, se plantea la creación de una alianza público-privada para enfrentar el crimen organizado transnacional en la región.

El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, destacó que el contrabando y la violación de marcas afectan a todos los países de Latinoamérica y el Caribe, además de facilitar el lavado de dinero. Por ello, enfatizó la importancia de coordinar esfuerzos entre las autoridades aduaneras de la región para establecer estrategias más efectivas.

Moltó señaló que en Panamá el comercio ilícito provoca una evasión de aproximadamente 100 millones de dólares, recursos que podrían destinarse a la construcción de hospitales y escuelas.

Como parte del encuentro, se presentó la estrategia Triángulos, un modelo de cooperación regional entre países de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, diseñado para combatir delitos como la defraudación, falsificación y contrabando. En este marco, se firmará un Acuerdo de Cooperación para establecer una alianza estratégica y operativa que refuerce la prevención y el combate del comercio ilícito.

Además, se busca fomentar el intercambio de información estratégica, técnica y operativa, impulsar mejores prácticas regulatorias y de política pública, fortalecer la colaboración público-privada y planificar capacitaciones para servidores públicos.

anpanama

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Actualidad

Inscribete en nuestros cursos Online