Europol desmantela dos foros de cibercrimen con más de 10 millones de usuarios

La Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido en Valencia a dos personas vinculadas con la gestión de los foros de cibercrimen Cracked y Nulled. Estas plataformas servían de punto de encuentro para la compra y venta de información robada, credenciales de acceso a empresas y organismos, así como para la distribución de herramientas ilegales basadas en inteligencia artificial.

La acción policial ha sido coordinada por la Agencia EUROPOL y dirigida por las autoridades policiales de Alemania. En ella han participado cuerpos de seguridad de Australia, Francia, Grecia, Italia, Rumanía y Estados Unidos, en un esfuerzo conjunto por desarticular la infraestructura criminal que operaba a nivel global.

Cracked y Nulled contaban con una comunidad de más de 10 millones de usuarios y miles de publicaciones relacionadas con el cibercrimen. En estos foros, los delincuentes intercambiaban técnicas de hacking, ofrecían servicios ilegales y compartían manuales para realizar ataques informáticos.

Detenciones en Valencia
En el marco de la operación, un hombre y una mujer han sido detenidos en Valencia. Se les acusa de los presuntos delitos de descubrimiento y revelación de secretos, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Ambos desempeñaban un papel clave en la administración y dirección de los foros desmantelados.

Se ha identificado que los detenidos mediaban en las transacciones criminales efectuadas en criptomonedas, obteniendo cuantiosos beneficios económicos. Gracias a estos ingresos, mantenían un alto nivel de vida sin que ninguno tuviera un empleo conocido.

Inteligencia artificial al servicio del delito
Uno de los aspectos más preocupantes de estos foros era su utilización de inteligencia artificial para optimizar ataques informáticos. Los delincuentes desarrollaban y compartían herramientas capaces de identificar automáticamente vulnerabilidades de seguridad en sistemas informáticos.

Asimismo, se empleaba IA para mejorar técnicas de phishing, generando mensajes fraudulentos personalizados y convincentes. Los foros también actuaban como un mercado negro de datos personales, información bancaria y credenciales robadas de víctimas en todo el mundo.

Incautación de criptoactivos y material informático
Durante el registro domiciliario efectuado en Valencia, los agentes intervinieron una gran cantidad de material informático que está siendo analizado por especialistas. Además, se han incautado criptoactivos por un valor superior a 234.000 euros y dinero en efectivo.

La Guardia Civil y la Policía Nacional continúan las investigaciones para identificar a otros posibles implicados en la trama y seguir el rastro de los fondos obtenidos mediante actividades ilegales.

Crime as a Service: la profesionalización del cibercrimen
El cibercrimen como servicio o Crime as a Service (CaaS) es una tendencia creciente en el mundo del delito informático. Plataformas como Cracked y Nulled facilitaban herramientas e infraestructura a cambio de un pago, permitiendo que personas sin conocimientos avanzados en hacking llevaran a cabo ataques sofisticados.

Esta estrategia ha democratizado la ciberdelincuencia, permitiendo que actores criminales de distintos niveles accedan a servicios como ataques DDoS, venta de credenciales robadas, malware personalizado y soporte técnico para actividades delictivas.

La Agencia EUROPOL ha declarado su intención de reforzar la lucha contra el Crime as a Service, promoviendo la cooperación internacional y el desarrollo de estrategias conjuntas para frenar esta amenaza creciente.

Un golpe a la ciberdelincuencia global
La desarticulación de Cracked y Nulled representa un golpe significativo a la ciberdelincuencia a nivel mundial. La eliminación de estas plataformas no solo interrumpe la actividad de millones de usuarios malintencionados, sino que también envía un mensaje claro sobre el compromiso de las autoridades en la lucha contra el cibercrimen.

Con esta operación, Europol y los cuerpos de seguridad internacionales reafirman su determinación para combatir el uso ilícito de la tecnología y proteger a ciudadanos y empresas de amenazas digitales cada vez más sofisticadas donde la inteligencia artificial juega un papel clave tanto para los ciberdelincuentes como para la defensa.

bitliline

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Actualidad

Inscribete en nuestros cursos Online