El detective de Onchain ZachXBT y Nick Bax, miembro de un grupo de hackers éticos, alegan que eXch fue utilizado por Lazarus Group para blanquear 35 millones de dólares procedentes del hackeo de Bybit.
El exchange de criptomonedas eXch ha negado estar involucrado en el lavado de dinero para el Grupo Lazarus de Corea del Norte tras el hackeo de $1.4 mil millones a Bybit el pasado 21 de febrero.
En un comunicado emitido el 23 de febrero en el foro Bitcointalk, el equipo de eXch declaró que el exchange “no está lavando dinero para Lazarus/DPRK” y agregó que todos sus fondos están seguros y que sus operaciones no se han visto afectadas por el hackeo a Bybit.
En una publicación anterior en el mismo foro, el exchange de criptomonedas afirmó que cualquier persona que sostenga lo contrario solo está propagando miedo, incertidumbre y duda (FUD). No obstante, admitió haber procesado una “porción insignificante de fondos” provenientes del hackeo.
“La porción insignificante de fondos del hackeo a Bybit eventualmente ingresó a nuestra dirección 0xf1da173228fcf015f43f3ea15abbb51f0d8f1123, lo cual fue un caso aislado y la única parte procesada por nuestro exchange, cuyas tarifas serán donadas para el bien público”, dijo el equipo de eXch.
“No hay otras direcciones en la blockchain de Ethereum, aparte de las direcciones de depósito que interactúan con esta dirección, que estén asociadas con nuestro exchange”, añadió.
La publicación parecía ser una respuesta a las acusaciones en redes sociales de que había blanqueado más de 30 millones de dólares del hackeo.
En una publicación del 22 de febrero en su grupo de investigaciones en Telegram, el investigador on-chain ZachXBT afirmó que eXch blanqueó 35 millones de dólares de los fondos robados por el Grupo Lazarus de Corea del Norte desde Bybit y luego envió accidentalmente 34 Ether
ETH
2562 € con 96.000 dólares a una hot wallet de otro exchange.
Varios otros analistas de la blockchain y la firma de seguridad SlowMist también han acusado a eXch de recibir Ether desde wallets asociadas con el hackeo a Bybit.
Nick Bax, miembro del grupo de hackers de sombrero blanco Security Alliance, afirmó que, según su estimación, “eXch procesó alrededor de 30 millones de dólares en volumen para Corea del Norte hoy”.
SlowMist también aseguró que se había convertido una “cantidad significativa de ETH” en otras criptomonedas dentro de eXch.
El hackeo a Bybit del 21 de febrero marca el mayor robo de criptomonedas en la historia, con atacantes que lograron sustraer más de 1.400 millones de dólares tras obtener el control de la cold wallet multisig de Ether de Bybit.
Bybit continúa procesando todos los retiros, pero sus activos totales han caído en más de 5.300 millones de dólares, según datos de DefiLlama, incluyendo los 1.400 millones de dólares en activos robados.
Esfuerzos para congelar los fondos robados de Bybit
En una actualización del 23 de febrero en X, el exchange informó que, gracias a un “esfuerzo coordinado”, se han congelado más de 42 millones de dólares de los fondos robados.
Sin embargo, Bybit aparentemente ha encontrado resistencia por parte de eXch, según una publicación en un foro de eXch.
En una publicación en el foro Bitcointalk, el equipo de eXch compartió su respuesta a un correo electrónico del equipo de riesgos de Bybit, en el que les solicitaban congelar los fondos robados en el hackeo.
El equipo acusó a Bybit de haber congelado algunos fondos de sus usuarios cuando intentaban depositar en el último año, dañando su reputación y luego ignorando todos los mensajes enviados para resolver la situación.
“A la luz de estas circunstancias, agradeceríamos una explicación clara sobre por qué deberíamos considerar brindar asistencia a una organización que en realidad ha perjudicado nuestra reputación”, dijo el equipo de eXch en el correo electrónico.
Comentando sobre una captura de pantalla de la publicación en el foro, el CEO de Bybit, Ben Zhou, dijo que espera que “eXch pueda reconsiderar y ayudarnos a bloquear la salida de fondos desde su plataforma”.
“En este punto, realmente no se trata de Bybit o de cualquier entidad en particular; se trata de nuestro enfoque general como industria hacia los hackers”, comentó Zhou.