Extesoreros de EE.UU señalan que Elon Musk es un riesgo para la seguridad de EE.UU

Robert Rubin, Lawrence SummersTimothy GeithnerJacob Lew y Janet Yellen, exsecretarios del Tesoro de Estados Unidos advirtieron que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés) representa un riesgo para la democracia al manejar el sistema de pagos y exigir el bloqueo de pagos federales. 

A través de un artículo de opinión publicado en The New York Times, los cinco exsecretarios condenaron que tras décadas de que el sistema de pagos fuera manejado por funcionarios públicos de carrera no partidistas, la administración de Donald Trump hiciera cambios para que actores políticos participaran. 

Los exfuncionarios aseguraron que existen riesgos de «un control político arbitrario y caprichoso de los pagos federales, que sería ilegal y corrosivo para nuestra democracia».

Señalaron que el Poder Ejecutivo no puede determinar qué promesas de financiamiento federal hechas por el Congreso cumplirá o no, por lo que el Departamento de Tesoro debía de cumplir con lo aprobado previamente. 

En ese sentido, destacaron el actuar del jefe del departamento, Scott Bessent, de no bloquear pagos federales, de los cuales muchas personas dependen para sobrevivir.

Además, los exsecretarios señalaron que los miembros del DOGE, dirigidos por el magnate Elon Musk, carecen de experiencia para manejar datos personales, como información de cuentas bancarias y números de seguridad social, lo que podría ser un riesgo para la seguridad de Estados Unidos si estos no fueran manejados con el debido cuidado. 

«Estos actores políticos no han estado sujetos a las mismas normas éticas rigurosas que los funcionarios públicos, y uno de ellos ha conservado explícitamente su papel en una empresa privada, creando en el mejor de los casos la apariencia de conflictos de intereses financieros», afirmaron.

La semana pasada, el Departamento de Justicia de Estados Unidos aceptó limitar el acceso del DOGE a información financiera confidencial del Departamento del Tesoro, después de que sindicatos alegaran que el departamento había accedido de forma ilegal a la información confidencial de millones de estadounidenses sin justificación o proceso legal.

latinus

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Actualidad

Inscribete en nuestros cursos Online