Farmacéutica Mylan multada con $355 millones por mentir sobre opioides

La farmacéutica Myla pagará hasta 355 millones de dólares a varios estados en EE.UU por haber promovido durante años sus productos a base de opioides, presentándolos como menos propensos a la adicción a sabiendas de que en realidad eran lo contrario, en particular sus parches de fentanilo, informó la fiscal general de Nueva York, Letitia James.

Indicó además en un comunicado que el dinero es parte de un acuerdo con la farmacéutica -ahora parte de Viatris-, que ha producido y vendido una variedad de opioides desde 2005, incluidos parches genéricos de fentanilo, oxicodona, hidrocodona y productos de buprenorfina.

Los fiscales generales, liderados por Nueva York, alegan en su demanda contra Mylan que esta farmacéutica alimentó la crisis de los opioides al comercializar sus productos directamente con los médicos, lo que condujo a una prescripción excesiva y peligrosa y al desvío de sus opioides al mercado de drogas ilegales, señaló James.

Mylan pagará el dinero durante nueve años a los estados que participan de la demanda.

«Cuando las compañías farmacéuticas priorizan las ganancias sobre las personas, pacientes inocentes pueden verse atrapados en ciclos mortales de adicción y sobredosis», señaló la fiscal James en el comunicado.

«Mylan comercializó engañosamente sus productos como seguros, a pesar de saber que se prestarían al abuso y se venderían ilegalmente. Aunque ningún acuerdo puede reparar totalmente el daño causado por los opioides, los fondos ayudarán a combatir la crisis», afirmó.

La demanda fue presentada por California, Illinois, Massachusetts, Carolina del Norte, Oregón, Tennessee, Utah y Virginia en coordinación con los fiscales generales de Colorado, Delaware, Georgia, Idaho, Iowa y Vermont.

EFE

rh/fjo/rf

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Actualidad

Inscribete en nuestros cursos Online