FBI alerta sobre incremento de estafas telefónicas en Florida

El FBI en Miami alertó a los residentes del sur de Florida sobre un incremento en estafas telefónicas que buscan engañar a las víctimas para que entreguen dinero bajo falsas pretensiones.

En 2024, estas actividades fraudulentas generaron pérdidas superiores a los $12 millones en el estado, según reportes oficiales.

Según el aviso, los estafadores, que se presentan como agentes federales, contactan a las personas mediante llamadas telefónicas y las presionan para que realicen transferencias o envíos de dinero.

Alegan que los fondos son necesarios para resolver supuestos acuerdos legales o para colaborar en investigaciones contra instituciones bancarias.

El FBI enfatizó que estas solicitudes son completamente falsas. “Estas llamadas son fraudulentas y quienes las reciben deben colgar inmediatamente”, advirtió la agencia.

Un elemento que complica la detección de estas estafas es la manipulación de los identificadores de llamadas. Los delincuentes falsifican números para que parezca que la comunicación proviene de una entidad federal o de un teléfono registrado en Washington, DC.

En algunos casos, el nombre de una agencia gubernamental aparece en la pantalla del receptor, lo que refuerza la apariencia de legitimidad.

Michael Brown, agente especial supervisor, destacó la magnitud del problema: en 2024, se registraron 1,579 casos de estafas de suplantación de identidad en Florida. El FBI aclaró que las verdaderas agencias federales no contactan a ciudadanos por teléfono o correo electrónico para exigir pagos ni involucrarlos en operaciones encubiertas con su dinero personal.

En ese sentido, las autoridades instaron a la población a reportar cualquier llamada sospechosa al Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI, lo que es de vital importancia para frenar estas situaciones.

También recomendaron consultar recursos en línea sobre fraudes de suplantación y otras formas de engaño digital para prevenir futuras víctimas.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Actualidad

Inscribete en nuestros cursos Online