La agencia ha logrado recuperar más de $285 millones y alertado a más de 4,300 víctimas en todos los estados de la nación americana.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) ha intensificado su lucha contra el fraude en inversiones de criptomonedas mediante el lanzamiento de la Operación «Level Up», una iniciativa proactiva que ya ha logrado proteger a miles de estadounidenses de sofisticadas estafas financieras.
La operación, que lleva más de un año en funcionamiento, utiliza técnicas avanzadas para identificar y contactar directamente a víctimas potenciales de fraude. Sorprendentemente, el 76% de las más de 4,300 personas contactadas no eran conscientes de estar siendo estafadas, lo que demuestra la complejidad y el engaño de estos esquemas criminales.
«Estamos comprometidos con la protección de los ciudadanos contra los esquemas de fraude en inversiones de criptomonedas», afirmó Chad Yarbrough, Director Asistente de la División de Investigación Criminal del FBI. «Desafortunadamente, vemos cómo estas estafas crecen y evolucionan cada día»
Los estafadores, típicamente ubicados en el extranjero, emplean tácticas elaboradas que incluyen contacto no solicitado en línea, construcción de confianza a largo plazo, falsas oportunidades de inversión y un sentido de urgencia para enviar dinero. En varios casos, la intervención del FBI evitó que las víctimas liquidaran sus cuentas de jubilación, vendieran sus casas o solicitaran préstamos costosos.
Como parte de la iniciativa, agentes especialmente entrenados del FBI y del Servicio Secreto de Estados Unidos, no solo alertan a las víctimas, sino que también les educan sobre cómo funcionan estos crímenes y les proporcionan recursos de apoyo, incluyendo servicios de salud mental debido al profundo impacto emocional que estas estafas pueden causar.
El FBI comparte algunas recomendaciones para protegerse de estas estafas:
- No reveles ninguna información financiera o personal que te identifique, y no envíes dinero a alguien que hayas conocido en línea.
- No inviertas solo basándote en los consejos de alguien que hayas conocido en línea.
- No descargues ni utilices aplicaciones desconocidas ni hagas clic en enlaces enviados por alguien que hayas conocido en línea.
- No pagues tarifas o impuestos adicionales para retirar el dinero que has invertido en un posible esquema.
- No pagues por servicios que afirmen poder recuperar fondos perdidos, ya que a menudo también son estafas.
Para reportar casos de posible fraude, las víctimas pueden contactar al Centro de Quejas de Crímenes por Internet en ic3.gov o llamar al 1-800-CALL-FBI (225-5324). La agencia enfatiza que sus agentes nunca solicitarán dinero ni información bancaria personal durante sus contactos con el público.