Fernando Collor de Mello inicia su condena por corrupción en Brasil

El expresidente brasileño comienza a cumplir ocho años de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero. Es el primer exmandatario condenado por el STF tras su mandato.

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ordenó el inicio inmediato del cumplimiento de la pena de prisión contra el expresidente y exsenador Fernando Collor de Mello, quien enfrentará ocho años y diez meses en régimen cerrado por corrupción pasiva y lavado de dinero en el caso relacionado con la estatal BR Distribuidora.

Collor, que ocupó la presidencia de Brasil entre 1990 y 1992, se convierte en el primer exmandatario brasileño condenado por el STF en un proceso penal vinculado a actos de corrupción tras finalizar su mandato.

El magistrado Alexandre de Moraes, miembro de la Corte Suprema, determinó que la defensa de Collor había interpuesto un segundo recurso con el único propósito de dilatar el proceso, lo que motivó su decisión de ordenar el ingreso inmediato del exmandatario a prisión.

La condena en contra de Collor se emitió en mayo de 2023, en un juicio en el que se demostró que el expresidente, junto a los empresarios Luis Pereira Duarte de Amorim y Pedro Paulo Bergamaschi de Leoni Ramos, recibió cerca de 20 millones de reales, equivalentes a aproximadamente 4 millones de dólares, para favorecer contratos ilegales entre la estatal BR Distribuidora y la constructora UTC Engenharia.

Este caso forma parte de las investigaciones de la operación Lava Jato, el escándalo de corrupción más grande en la historia de Brasil, que implicó a políticos, empresarios y altos funcionarios en maniobras de desvío de fondos públicos, sobornos y lavado de dinero a gran escala.

cadena3

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Actualidad

Inscribete en nuestros cursos Online