Lanzan una nueva tecnología de identificación para prevenir el fraude

La Administración del Seguro Social (SSA) implementó una «tecnología mejorada» para detectar actividades sospechosas en reclamos telefónicos o cambios bancarios. La nueva tecnología fortalecerá la verificación de la identidad, previniendo el fraude.

La SSA había planeado inicialmente implementar nuevas políticas de verificación de identidad en marzo, pero la oposición de los beneficiarios y defensores la retrasó. Las políticas sufrieron dos cambios hasta ahora. Entonces, ¿cuáles son estos cambios en la política de verificación de identidad y cómo le afectarán?

Llamadas telefónicas fraudulentas que roban prestaciones

Anteriormente, los beneficiarios de la Seguridad Social podían llamar al número gratuito para cambiar su información bancaria de depósito directo. Pero hay un problema con el uso del teléfono. Según la SSA, aproximadamente el 40 por ciento del fraude de depósito directo se debió a que alguien llamó a la SSA para cambiar la información bancaria. Y aunque los empleados de la SSA hicieron preguntas para verificar la identidad, muchos ladrones robaron con éxito los fondos de las personas desviando las prestaciones a otras cuentas bancarias o incluso a tarjetas Visa.

La Oficina del Inspector General (OIG) de la SSA estima que se desviaron 33.5 millones de dólares en prestaciones para 20,878 beneficiarios entre enero de 2013 y mayo de 2018.

Las políticas de verificación de identidad se retrasaron inicialmente

El 18 de marzo de 2025, la SSA anunció que, a partir del 31 de marzo de 2025, ya no se podría verificar la identidad de las personas por teléfono. Y si el beneficiario no podía verificar correctamente su identidad a través del servicio en línea «mi Seguro Social» de la SSA, tendría que acudir a una oficina local. Según la SSA, esta nueva política afectaba a 73,229,000 personas que recibían prestaciones de la Seguridad Social.

Lee Dudek, comisionado interino de la Seguridad Social dijo en un comunicado de prensa del 18 de marzo: «Durante demasiado tiempo, la agencia utilizó métodos anticuados para comprobar la identidad. La Seguridad Social puede proteger mejor a los estadounidenses y, al mismo tiempo, agilizar el servicio».

Sin embargo, hubo quejas de beneficiarios, del Congreso y de defensores como la AARP de que el público no tuvo la oportunidad de opinar sobre el cambio.

El 26 de marzo, la SSA pospuso la nueva política de comprobación de identidad hasta el 14 de abril para dar un tiempo de transición más largo. En ese momento, debido a las quejas, la política se modificó una vez más.

¿Cuál es la política final de comprobación de identidad?

Todos los solicitantes de la Seguridad Social pueden solicitarla por teléfono. Esto incluye a aquellos que desean realizar cambios bancarios. Según un comunicado de prensa de la SSA del 14 de abril, la nueva política se debió a la actualización de la tecnología.

Dudek dijo: «Estas actualizaciones mejoran nuestra capacidad para detectar y prevenir el fraude, al tiempo que ofrecen opciones más flexibles para que las personas accedan a sus prestaciones».

La nueva tecnología identifica actividades sospechosas en las reclamaciones telefónicas. Analiza patrones y anomalías dentro de la cuenta de una persona. Cualquier irregularidad detectada requerirá que el solicitante complete una prueba de identidad en persona en una oficina del Seguro Social. La reclamación no se procesará sin verificación de identidad.

Originalmente, la SSA iba a prohibir que se realizaran nuevas reclamaciones o cambios bancarios por teléfono.

Ahora, sin embargo, esta nueva tecnología telefónica permite a la SSA mantener la seguridad sin denegar a los reclamantes que no puedan presentar la solicitud en línea o visitar una oficina en persona.

Si ya está recibiendo prestaciones y no requiere realizar ningún cambio en su información bancaria, no es necesario que haga nada.

Cómo planea la SSA implementar la nueva política

Después de la transición, la SSA llevará a cabo una verificación antifraude de todas las solicitudes presentadas por teléfono. Si la nueva tecnología señala que la solicitud es un posible fraude, el solicitante deberá verificar su identidad en persona para continuar.

La SSA implementó el Servicio de Verificación de Cuentas (AVS) de la Oficina del Servicio Fiscal del Departamento del Tesoro. Este servicio proporciona verificación bancaria instantánea. El AVS previene de manera proactiva el fraude asociado con las solicitudes de cambio de depósito directo.

Además de prevenir el fraude, el AVS acelerará los cambios de depósito directo a un día. En el pasado, un cambio bancario podía tardar hasta 10 días en surtir efecto.

Los empleados de la SSA son llamados a la oficina

La SSA solicitó recientemente que todos los empleados de la agencia en todo el país trabajen en la oficina cinco días a la semana. Este requisito no se limitó a los empleados de primera línea.

El cambio garantizará que, cuando se detecte un fraude, haya el máximo personal disponible para facilitar la demanda prevista de comprobación de identidad en persona.

Las prestaciones de la Seguridad Social, en el punto de mira

Las prestaciones de la Seguridad Social suelen ser el objetivo de los ladrones. Y desviar las prestaciones de la cuenta de un beneficiario a una fraudulenta lleva ocurriendo desde hace muchos años.

La SSA está haciendo un esfuerzo para detener el fraude mediante la modernización de su sistema telefónico con tecnología mejorada. El uso de la nueva tecnología permite a la agencia identificar anomalías en la cuenta del solicitante.

Además, el uso del AVS no solo evitará cambios bancarios fraudulentos, sino que también agilizará el procesamiento. En general, los beneficiarios de la Seguridad Social y los nuevos solicitantes seguirán teniendo la comodidad de llamar por teléfono y, al mismo tiempo, evitarán el fraude.

noticias

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Actualidad

Inscribete en nuestros cursos Online