En España, cuando Luis Bárcenas, estaba en prisión por el caso Gürtel, abandonó su cargo de tesorero del Partido Popular (PP) en el año 2009 retiró de su despacho abundante documentación que entregó a su entorno al verse cercado por la justicia. Estos papeles, desconocidos hasta ahora, remontan la supuesta financiación ilegal del PP de Madrid en la etapa de Esperanza Aguirre a la campaña electoral de 2003, y no a la de 2007, que es desde la que se investiga en el caso Púnica.
El País/ALD
Los cheques, extractos bancarios y otros documentos contables revelan excesos en los gastos de la formación que fueron ocultados al Tribunal de Cuentas, el pago irregular de mítines por parte de fundaciones y aportaciones ilegales de empresarios que conseguían adjudicaciones públicas..
Para el año 2003, la izquierda ganó las elecciones a la Comunidad de Madrid, pero la traición de los dos diputados socialistas Eduardo Tamayo y Maria Teresa Sáenz impidió que se formara un Gobierno regional liderado por el PSOE.
Bárcenas fue gerente y tesorero del PP desde 1993 a 2009, por lo que tenía acceso a información y, sobre todo, a documentación relativa al funcionamiento financiero del partido en Madrid aquel año con dos citas con las urnas.