Medios de prensa de República Dominicana destacan este jueves que la expectativa crece en ese país caribeño, donde se espera que un tribunal de la capital, Santo Domingo, dicte sentencia en el juicio que se le sigue a varios personajes públicos a propósito del megacaso de corrupción Odebrecht, desatado hace casi cinco años.
Antilavado de Dinero / TeleSur.
El fallo se dará a conocer este jueves y llega tras un juicio de diez meses en el cual el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, ha solicitado prisión para todos los acusados y el decomiso de bienes y cuentas bancarias.
Camacho ha dicho que está convencido que no habrá impunidad en este caso y que el tribunal debe dictar sentencia condenatoria con las evidencias que ha aportado el Ministerio Público.
El Ministerio Público confiado en que “no habrá impunidad” en el Caso Odebrecht RDhttps://t.co/gdlSfwYUSc
— Procuraduría General de la República (@ProcuraduriaRD) October 13, 2021
El Ministerio Público solicitó a las juezas a cargo del caso pena de diez años de prisión para el empresario Ángel Rondón, representante comercial de Odebrecht.
Se le acusa de ser el intermediario para entregar 92 millones de dólares en sobornos a funcionarios y legisladores, que servirían para que la constructora brasileña fuera favorecida con adjudicación de obras públicas.
La misma pena se espera para el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, así como siete años de cárcel para el abogado y cercano colaborador Conrado Pittaluga.
A su vez, se solicitó cinco años de reclusión para el exfuncionario Roberto Rodríguez y los exsenadores Andrés Bautista y Tommy Galán.
Nosotros podemos construir el tipo de sociedad en la que queremos vivir y en la que queremos que vivan nuestros hij@s. Es nuestra responsabilidad cambiar el estado de cosas que hemos encontrado, es a nuestra generación que le toca romper la lógica de la impunidad imperante.
— Wilson Camacho (@WilsonCamachoP) October 10, 2021
Entretanto, los siete imputados solicitaron a las magistradas Gisell Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo ser declarados no culpables y por lo tanto ser absueltos.
Contra ellos pesan las acusaciones de soborno, lavado de activos, enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada de bienes, cargo este que solo aplica a los dos funcionarios y dos exlegisladores.
Con 279 votos el 52.7% dice que los cartados en caso Odebrecht se Irán muy tranquilos para sus casas, resultado encuesta.@procuraduria @WilsonCamachoP @YeniBerenice
— Manuel Valdez Peña (@ManuelValdezRD1) October 14, 2021
Irán para la carcel 23.7%
Serán absueltos 52.7%
No sé 23.7%
En el país caribeño, las indagatorias de los sobornos iniciaron en diciembre de 2016 y el caso llegó a los tribunales en junio de 2017.