El especialista en criptomonedas Santi Siri expuso que tres de las cuatro billeteras que gestionaron los USD 100 millones del escándalo de Libra aparecen etiquetadas con el apellido Milei, lo que generó una fuerte reacción en el entorno presidencial.
«Una multisig (firma múltiple) es una billetera cripto que necesita más de una firma para aprobar transacciones. Las más comunes son las de 2 de 3, donde al menos dos de los tres firmantes deben autorizar el movimiento de fondos. Esto aporta seguridad, pero también permite compartir accesos entre distintos usuarios», explicó Siri en su cuenta de Twitter.
El experto, con años de trayectoria en la industria blockchain, detalló que «en el caso de $Libra, 3 de las 4 billeteras que manejaron los fondos que generaron la ganancia de 100 millones de dólares funcionan bajo este esquema de multisig 2 de 3. Lo más llamativo es que, al analizar la blockchain, estas billeteras aparecen etiquetadas».
«Las etiquetas son las siguientes: ‘Milei’, ‘Milei CATA’ y ‘VladMilei’», precisó Siri. «Además, hay una cuarta dirección, utilizada para lanzar el contrato, que no es multisig y está identificada como: ‘Libra wallet 4′».
Mientras tanto, el Congreso avanza en el análisis del caso y el diputado Pablo Carro convocó a una reunión de la Comisión de Comunicación e Informática para el próximo martes a las 15 horas. Se espera la participación de expertos en inversiones digitales y fraudes financieros, aunque la lista de expositores se mantiene en reserva hasta el lunes. LPO pudo confirmar que Siri será uno de los oradores.
La presencia del fundador de Democracy Earth en el Congreso no pasó desapercibida y generó una reacción de Santiago Caputo en Twitter. «No podía entender que el mogólico insufrible de @santisiri hubiera salido a atacar, difamar y ensuciar a Karina de la manera que salió hasta que vi que a los dos días se sacó una foto con Mauricio Macri», escribió desde la cuenta que se le atribuye, @MileiEmperador.
Siri respondió de inmediato, cuestionando el uso del término ofensivo. «No es solo una muestra de ignorancia, es la confirmación de que no les da para debatir sin caer en la agresión más básica», replicó. Y añadió: «Por más que chillen, no van a poder escaparse de tener que dar explicaciones sobre el vínculo entre Karina Milei, Mauricio Novelli y Hayden Mark Davis. Hay fotos, hay registros oficiales, hay transacciones en el blockchain».
La reacción del asesor presidencial se da en un contexto de creciente presión sobre el Ejecutivo. Días atrás, Mauricio Macri sorprendió al sostener que «hay que investigar» el tema cuando fue abordado por la prensa.
Por otra parte, la convocatoria de la comisión liderada por Carro ocurrió apenas un día después de que el oficialismo lograra bloquear en el Senado, por un voto, la creación de una comisión investigadora sobre la estafa cripto. A pesar de las presiones de la Casa Rosada sobre gobernadores radicales, la oposición quedó a solo un senador de alcanzar los dos tercios necesarios, lo que explica el nerviosismo en el círculo cercano al Presidente.
Siri, lejos de retroceder, reafirmó su postura: «No te preocupes, el martes que viene vas a seguir sufriendo cuando vaya al Congreso de la Nación a hacer mi aporte».
Pero quizás la advertencia más inquietante para el oficialismo llegó en otro tramo de su respuesta a Caputo: «Santiago: no solo están en la mira de los diputados (el Senado quizás sea más fácil de ‘desincentivar’)… sino que tienen encima a los perros del Wall Street Journal, el New York Times y, desde ya, la Justicia Federal de EE.UU.».
Fuentes parlamentarias indicaron que la convocatoria a la comisión fue revisada con detalle por las autoridades de la Cámara de Diputados, aunque no pudieron frenarla. Según el artículo 106 del reglamento, «las comisiones permanentes y especiales podrán funcionar durante el receso, para lo cual están facultadas a requerir los informes que consideren necesarios».
Desde la oposición temen que el oficialismo intente minimizar el impacto de la reunión. «Sería preocupante que dispongan una sala pequeña o intenten evitar la transmisión por Diputados TV, como ocurrió con la Comisión de Mujeres y Diversidad», advirtieron desde un despacho opositor.