El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, difundió dos videos de la campaña del Gobierno de México, encabezado por su homóloga Claudia Sheinbaum, para combatir el consumo de fentanilo.
Sin agregar ningún mensaje o comentario al respecto, el presidente estadounidense compartió este domingo los dos spots a través de su red social Truth Social.
La promoción de la campaña ‘Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata’ por parte del republicano ocurre un mes y medio después de que Trump diera a conocer que gastaría en publicidad antidrogas en EU, siguiendo el ejemplo de México.
Ambos videos, narrados en inglés y con subtítulos en el mismo idioma, muestran imágenes sobre el consumo del fentanilo y sus consecuencias. Además, hacen un llamado a mantenerse alejados de dicha droga.
Al finalizar, las dos grabaciones comparten el número telefónico 800-911-2000 para comunicarse al centro de atención ciudadana de la línea de la vida “en caso de necesitar ayuda”. Asimismo, muestran la rúbrica del Gobierno de México.
Campañas preventivas en EU tras diálogo con Sheinbaum
El pasado 19 de febrero, Donald Trump dio a conocer que lanzaría campañas para prevenir el uso de drogas en Estados Unidos, siguiendo el ejemplo de México tras una conversación con la presidenta Claudia Sheinbaum.
En ese momento, el republicano se encontraba en una cumbre de inversión en Miami, donde contó que habló con la mandataria mexicana y se refirió a ella como “una mujer maravillosa”.
“Yo no fui muy amable”, dijo al reconocer que constantemente se queja de la llegada masiva de migrantes por la frontera con México. “Ella dijo algo que realmente me impactó”, contó el presidente y narró el diálogo que mantuvieron.
“Le dije (…) ‘no son una gran nación consumidora de drogas’. Y ella dijo: ‘No, no somos consumidores’”.
“Consumidores. Qué palabra más interesante (…) ¿Y por qué?”, le preguntó.
“‘Bueno, tenemos valores familiares muy fuertes’. Pero nosotros también los tenemos, le dije”.
“Además, hacemos mucha publicidad (…) ¡Oh! ¿quieres decir que haces publicidad sobre lo malas que son las drogas? ‘Sí, lo hacemos. Gastamos mucho dinero en publicidad’“, respondió Sheinbaum.
“¡Increíble! Esa fue una gran conversación, porque vamos a gastar cientos de millones de dólares en publicidad sobre lo malas que son las drogas, para que los niños no las usen, que te devoran el cerebro, destruyen tus dientes, tu piel, tu todo”, explicó Trump a la audiencia, además de decir que dio las gracias a Sheinbaum.
El presiente estadounidense ha declarado la guerra al tráfico de fentanilo y a la migración ilegal y con amenazas arancelarias ha hecho que tanto México como Canadá redoblen la lucha contra estos dos flagelos.
¿En qué consiste la campaña contra el fentanilo de Sheinbaum?
El 7 de enero de este año, el gobierno de Sheinbaum lanzó la campaña ‘Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata’, dirigida a adolescentes, jóvenes, docentes y familias mexicanas con el fin de prevenir el consumo de drogas, especialmente el fentanilo.
La estrategia contempla sesiones pedagógicas en escuelas secundarias y media superior, asambleas, conferencias, jornadas nacionales, clases masivas de box, publicaciones, un sitio en línea para la difusión del material e incluso una línea de la vida.
Para impulsar esta campaña en medios de comunicación, se anunció una inversión de 300 millones de pesos del Consejo de la Comunicación. Además, incluye la impresión de cuadernillos, espectaculares y carteles que se difundirán por todo el país con frases como: “El fentanilo te mata, lo ponen en otras drogas para engancharte”, “el amor te da vida”, “una familia unida te da vida”, “el deporte da vida” y “las verdaderas amistades te dan vida”.
En total se anunciaron mil 448 espectaculares y 500 mil carteles con estos mensajes, el sitio web lineadelavida.gob.mx, y un contacto de orientación, información y crisis con 150 especialistas que se puede contactar por medio del número 800 911 2000.
El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó durante la conferencia matutina de ese día la capacidad instalada para atender las adicciones al presentar la campaña. Esto a pesar de que el presupuesto destinado a este sector en 2025 es 12.2 % menor que los recursos destinados en 2024.
La acción anunciada por la presidenta ocurrió antes de que Trump llegara a la Casa Blanca para su segundo mandato, sin embargo, ya había amenazado con imponer aranceles a México y designar a los cárteles como organizaciones terroristas.
Ese mismo día, la mandataria compartió un video en sus redes sociales con personas afectadas por el consumo del fentanilo en Estados Unidos y dijo que “hay muchas muertes por sobredosis” en ese país.
La publicación de dicho video se presentó tras las declaraciones de Trump respecto a que México es un lugar peligroso por los cárteles de la droga.
noticias