Viernes negro para la bolsa española con los aranceles de Trump

Este viernes, la bolsa española ha vivido una jornada de pérdidas históricas debido a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La banca española se ha visto especialmente afectada, con caídas significativas en los principales valores financieros.

Caídas en los bancos españoles

A las 17:30 horas (hora española), con el cierre del Ibex 35, los principales bancos españoles registraban desplomes considerables:

  • Banco Santander: -8,77%
  • Banco Sabadell: -10,97%
  • BBVA: -9,37%
  • Bankinter: -9,31%
  • Caixabank: -10,30%
  • Unicaja: -10,56%

El Ibex 35 ha caído un 5,83% al cierre de la sesión. El índice no caía tanto desde el mes de marzo de 2020, cuando con la llegada de la pandemia del Covid-19 se empezó a valorar confinar a la población y el selectivo llegó a caer incluso a doble dígito.

Causas de la caída bursátil

Según analistas del mercado consultados por este medio, la caída del Ibex 35 y en particular de los valores bancarios se debe al temor por una posible recesión provocada por la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.

Desde la firma XTB, advierten que los riesgos de desaceleración económica han aumentado. Las casas de análisis han elevado las probabilidades de una recesión en los próximos meses en la economía estadounidense, lo que afecta directamente a los bancos españoles, altamente cíclicos y dependientes de la actividad económica.

Los expertos apuntan que esta situación podría impactar en la concesión de créditos, el consumo y la actividad de las empresas, lo que reduciría la rentabilidad de los bancos en fusiones, adquisiciones y emisiones de deuda.

Respuesta del BCE y Perspectivas

El Banco Central Europeo (BCE) podría verse obligado a tomar medidas de estímulo para contrarrestar la ralentización económica, lo que reduciría el margen de intereses de las entidades bancarias.

Sin embargo, algunos analistas como Nuria Álvarez de Renta 4 consideran que el mercado está sobrerreaccionando y que las consecuencias de los aranceles podrían no ser tan drásticas como se teme. Recuerda que, pese a las caídas de hoy, la banca española ha logrado una revalorización media del 34% en el primer trimestre del año.

Impacto global en los mercados

Los aranzeles también han contagiado a otros mercados europeos:

  • EuroStoxx 50: -4,60%
  • DAX Alemán: -4,95%
  • CAC 40 Francés: -4,26%
  • FTSE 100 Británico: -4,95%

La situación también ha sido crítica en Wall Street, donde en la jornada previa el Dow Jones cayó un 3,98%, el S&P 500 un 4,84% y el Nasdaq un 5,97%.

De momento, en la apertura de hoy, el Dow Jones pierde un 3,93%, el S&P 500 un 4,60% y el Nasdaq, un 4,75%. 

Los aranceles de Trump y su impacto

El presidente Donald Trump anunció este miércoles, en lo que denominó el «Día de la Liberación», nuevos aranceles del 20% a todos los productos procedentes de la Unión Europea a partir del 9 de abril.

Además, impuso aranceles recíprocos del 34% sobre productos chinos, lo que eleva los gravámenes totales al 54% en ciertos productos del gigante asiático.

En respuesta, China ha contraatacado anunciando que a partir del 10 de abril de 2025 impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones procedentes de EE.UU..

catalunya

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Actualidad

Inscribete en nuestros cursos Online