Javier Milei es denunciado penalmente en EE. UU. por difusión del token LIBRA

En las últimas horas, se confirmó que un estudio jurídico con sede en EE. UU. presentó una denuncia contra quienes considera los principales responsables de lo ocurrido en torno a LIBRA, la criptomoneda promocionada el pasado viernes por Javier Milei en la red social X. La denuncia fue radicada ante el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), que tendrán un plazo de seis meses para determinar si el caso avanza en el ámbito judicial.

La denuncia fue presentada por el estudio de abogados Moyano y Asociados, con sede en Pensilvania. En el documento se alega que ciudadanos argentinos, estadounidenses y de otras nacionalidades fueron víctimas de una operación ilícita que involucra al presidente de Argentina y a Hayden Mark Davis, quien admitió haber asesorado el proyecto. Como parte de la denuncia, se solicita «investigar a los accionistas y directores de Kip Network, Kelsen Ventures, Animoca Ventures y T2LATAM», así como los patrimonios de Hayden Davis, Julián Peh, Mauricio Novelli y Terrones Godoy. Además, se insta a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) a intervenir en el caso.

Vale destacar que la querella está encabezada por el estudio Moyano y Asociados, cuyo socio principal es el abogado Mariano Adalberto Moyano Rodríguez. El acta sostiene que «los inversionistas transfirieron sus fondos mediante criptoactivos como USDT y bitcoin a una plataforma denominada Kip Protocol, vinculada al dominio www.vivalalibertadproject.com». Se argumenta que este sitio estaba alojado en los Estados Unidos y era supuestamente propiedad de KIP NETWORK INC.

El equipo de abogados sostiene que la plataforma se presentaba como un servicio de asesoramiento en criptoactivos y financiamiento de proyectos, relacionados con la economía argentina. Sin embargo, destacan que ni Kip Network Inc., ni Kelsen Ventures, ni el dominio vivalalibertadproject.com, estaban registrados ante la SEC, y no contaban con autorización para operar como asesores dentro del país.

Especialistas en economía comienzan a difundir información sobre la denuncia en redes sociales. Fuente: @hernanletcher

Nuestra investigación ha determinado que ni Kip Network Inc., ni Kelsen Ventures, ni vivalalibertadproject.com están registrados ante la Comisión de Valores de los EE. UU. (SEC) ni están autorizados para actuar como intermediarios financieros para inversiones públicas… Ninguna de las entidades mencionadas tiene autorización para operar como corredores, asesores financieros o agentes de inversión dentro de la jurisdicción de Argentina.

Comunicado de Moyano y Asociados.

El estudio dedicó tiempo a estructurar sus argumentos, mencionando que en 2023 se llevó a cabo una reunión en el centro de Buenos Aires, en la que participaron Javier Milei, Julián Peh (copropietario de Kip Protocol), Hayden Mark Davis (propietario de Kelsen Ventures), Mauricio Novelli, a quien describen como «un ciudadano argentino vinculado a la presidencia de Kip Network», y Manuel Terrones Godoy, «propietario de varias plataformas digitales y socio de Francisco Novelli». Añaden que Novelli estuvo involucrado en un proyecto relacionado con criptoactivos, Vulcano, que fue promovido en su momento por Milei y que finalmente no tuvo éxito. De Terrones Godoy no dan mucha información, más allá de una vinculación con las plataformas Kmanu88 y No Filti Media.

Según Moyano y Asociados, estas personas se presentaron como «expertos digitales», aunque ninguno de ellos está registrado como profesional de criptomonedas en los principales exchanges globales. Asimismo, los abogados señalan que se les permitió a los usuarios operar sin políticas de KYC (Know Your Customer): «No se solicitaron registros crediticios, fiscales ni documentos de identificación para abrir una cuenta de Kip Protocol».

El documento concluye señalando la base que le permite ejercer sus prerrogativas en el país actualmente gobernado por Donald Trump. Entre otros aspectos, se menciona que Hayden Mark Davis es ciudadano de los Estados Unidos, que los denunciados crearon una corporación en territorio estadounidense y que un «número significativo de inversionistas de LIBRA reside en EE. UU.»

En nombre de los cuarenta (40) inversionistas que representamos, solicitamos al USDOJ que investigue a KIP NETWORK INC., KELSEN VENTURES, ANIMOCA VENTURES y a los accionistas y directores de T2LATAM por violar múltiples leyes de los EE. UU. También solicitamos la incautación inmediata de los activos que poseen Hayden Mark Davis, Julian Peh, Francisco Novelli y Manuel Terrones Godoy, ya que creemos firmemente que estos fondos provienen de la criptomoneda $Libra y legítimamente pertenecen a las víctimas que representamos.

Comunicado de Moyano y Asociados.

Habrá que ver si la justicia estadounidense considera que el presidente argentino cometió un delito. Mientras tanto, Milei está enfrascado en una ardua carrera para recuperar su reputación. En su primera entrevista tras el escándalo, el presidente defendió su difusión del proyecto, explicando que lo hizo de buena fe para apoyar a emprendedores en Argentina. Aclaró que no promocionó la iniciativa en el más puro sentido de la palabra, sino que la compartió como una herramienta de financiamiento. Además, minimizó la cantidad de afectados —sugiriendo que muchos eran operadores experimentados que asumieron riesgos conscientes—.

criptonoticias

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Actualidad

Inscribete en nuestros cursos Online