Cómo la CIA ha sido aliada de narcotraficantes durante décadas

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) lanzó una campaña mediática coordinada para impulsar su nuevo programa basado en drones contra las bandas de narcotraficantes, que contrasta con las incontables evidencias sobre décadas de estrecha cooperación con los carteles de la droga.

Una investigación publicada por Sputnik Mundo, refiere que tras la designación de ocho de las principales bandas traficantes como «organizaciones terroristas globales», por parte del Departamento de Estado, medios de comunicación, incluidos CNN, Washington Post y NYT, se encargaron de generar titulares relacionados con los vuelos de drones de la CIA sobre México para monitorear a los cárteles.

Sin embargo, el medio destaca que este organismo ha sido un aliado de los traficantes de drogas durante muchas décadas, tal y como lo evidencia el escándalo de Irán-Contra, que expuso el tráfico de cocaína para financiar operaciones encubiertas, hasta la participación documentada en la propagación de crack en Estados Unidos, contexto en el que la CIA aparece repetidamente.

Figuras como el abogado, banquero y oficial Paul Helliwell, considerado el “pionero del tráfico de drogas de la CIA”, o la relación con el contrabandista Barry Seal refuerzan estas acusaciones.

Además, destacan los testimonios de Juan Pablo Escobar, hijo del narcotraficante Pablo Escobar, quien confirmó la colaboración de su padre con la CIA, y las investigaciones periodísticas desde 1962  hasta la actualidad, que vinculan a esta agencia con la formación de cárteles mexicanos y el asesinato de la agente de la DEA, Kiki Camarena.

fusernews

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Actualidad

Inscribete en nuestros cursos Online