Juzgan a tres individuos por lavado de dinero de cárteles mexicanos

El Departamento de Justicia de Estados Unidos inició un juicio contra tres individuos por lavado de dinero. Estos hombres están acusados de lavar al menos 30 millones de dólares para cárteles mexicanos.

Los acusados son Nasir Ullah, de 28 años, Naim Ullah, de 32 años, ambos de Sumter, Carolina del Sur, y Puquan Huang, de 49 años, de Georgia. Las autoridades han revelado que estos individuos utilizaban métodos sofisticados para ocultar el origen de los fondos. Este caso resalta el creciente problema del lavado de dinero relacionado con el crimen organizado en México.

Los acusados se encargaban de viajar por todo Estados Unidos recolectando dinero proveniente de la venta de drogas. Las drogas, principalmente cocaína y fentanilo, eran importadas ilegalmente a través de cárteles mexicanos. Después de recolectar los fondos, se comunicaban con cómplices en China para organizar el lavado de los ingresos.

Un método investigado por las autoridades incluye la compra de aparatos electrónicos con este dinero, que luego se enviaban a Asia y Medio Oriente. Esta estrategia permite ocultar el origen ilícito del dinero y reintegrarlo al sistema financiero.

El juez de Carolina del Sur destacó que, si se encuentran culpables, cada uno de los tres acusados podría enfrentar hasta 20 años de prisión. Este caso se suma a otros recientes relacionados con el lavado de dinero en Estados Unidos. Por ejemplo, Li Pei Tai fue sentenciado a seis años y seis meses de prisión por un esquema similar. Aunque no se menciona ninguna vinculación entre Tai y los acusados actuales, el caso evidencia la conexión entre el lavado de dinero y el crimen organizado. Las autoridades continúan su lucha contra estas redes delictivas que afectan tanto a México como a Estados Unidos.

El juicio a estos tres individuos por lavado de dinero de cárteles mexicanos pone de relieve la complejidad de la lucha contra el crimen organizado. Las operaciones transnacionales requieren un enfoque colaborativo entre países para ser efectivas. Con 30 millones de dólares involucrados, el caso es un recordatorio del impacto del narcotráfico en la sociedad.

La combinación de esfuerzos judiciales y operativos es esencial para desmantelar estas organizaciones. La atención mediática sobre estos juicios puede ayudar a concientizar sobre el problema del lavado de dinero.

agenda

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Actualidad

Inscribete en nuestros cursos Online